Recomendaciones para conservar los alimentos en tu nevera

La cocina tiene muchos secretos. Algunos van en forma de recetas tradicionales que nos conectan con la sabiduría de nuestros antepasados de hace siglos, que ya dominaban las artes culinarias. Otras, tienen que ver con la versatilidad o las propiedades de los alimentos. Pero también hay algunos trucos que nos hablan, precisamente, de cómo cuidar esa preciada materia prima, la comida, que nos da tantas alegrías en el día a día. Para saber un poco más sobre eso, has llegado a un buen lugar.

Sí, porque en Ahorramas queremos ofrecerte algunos consejos que van a hacer que aproveches mucho mejor tus alimentos. En concreto, vamos a hablarte de cómo conservarlos de manera correcta en tu nevera. Y es que a veces, con las prisas del mundo actual, es posible que lleguemos a casa después de hacer la compra y no siempre prestemos atención a la forma en que colocamos cada cosa en los distintos espacios de nuestro refrigerador. Sin embargo, vas a comprobar lo sencilla que resulta una buena distribución.

Para que los alimentos se conserven siempre bien, el primer paso es ordenarlos en la nevera de forma precisa. Y aquí va el primer consejo, algo muy concreto que podemos decir que es la base de todo y te resultará muy útil y fácil de memorizar. En tu cabeza, divide la nevera en hasta cuatro zonas diferentes. Una es la parte inferior, después la parte intermedia, la superior y por último la zona interior de la puerta. Es importante porque en cada una de estas áreas es donde irá destinado cada alimento en función de sus necesidades de conservación.

Todos los secretos para tener una nevera perfecta

Comenzamos por el verdulero, como su propio nombre indica, en el vamos a colocar alimentos delicados como verduras, hortalizas y frutas. Verás que hay cajones en esta zona de la nevera, y esto tiene una explicación muy sencilla: proteger a su contenido del frío directo del electrodoméstico. En su zona inmediatamente superior, esa que podemos llamar zona inferior, la temperatura baja un poco más. Ahí pondremos, en orden de abajo hacia arriba, carne, pescado y alimentos en proceso de descongelado, siempre bien envasados y cerrados para evitar que goteen.

Más arriba, en la balda central colocaremos quesos, embutidos y huevos, es importante recordar sitúa siempre delante los alimentos que tienes que consumir primero y no te olvides de consultar las etiquetas para conocer las condiciones de conservación y las fechas de cada producto. Por último, en la parte superior colocaremos platos ya cocinados que vayamos a consumir pronto, sobras de comida envasadas o recipiente con conservas no utilizadas en su totalidad.

Las bebidas de las que tanta variedad encuentras en Ahorramas, como los zumos o los refrescos, tienen su lugar en la puerta de la nevera. También irán ahí alimentos con un consumo frecuente como la leche, salsas o mermeladas. Esto es así para que, al abrir la nevera, no tengan cambios bruscos de temperatura.

Ahora que has comprobado lo sencillo que es tener una nevera perfectamente ordenada, solo te queda una cosa. Hacer la lista de lo que necesitéis y más os apetezca en casa y encaminarte a tu Ahorramas o entrar en nuestra tienda online. Te espera todo un mundo de posibilidades.